Hoy es el once de octubre.
Hoy es el miércoles. A Empezar: Revisar los requisitos para recibir un 3, un 4 y un 5 en el examen de AP. Luego, leer el ejemplo y identificar cuando pasa de ser un 3 hasta un 4 para llegar a un cinco. Capítulo Uno: Encuentros Maravillosos ¿Cuál es el tema o la idea central del cuento, “El Otro” escrito por Jorge Luis Borges? El tema del cuento “El Otro” escrito por Jorge Luis Borge se revela en el cuestionamiento de la realidad. Hay dos hombres que se encuentran en un banco, de edades diferentes, pero identidades similares. Los dos protagonista piensan que están soñando pero no saben quien es el soñador. Es un cuento fantástico que mezcla la realidad con los sueños, hasta proponer que tal vez la vida es un sueño. Al final, Borges el viejo propone que “es nuestra responsabilidad aceptar este encuentro como hemos aceptado el universo” (Borges). Es decir que a veces en la vida pasan eventos que no somos capaz de explicar y entonces tenemos que aceptarlos con una fe ciega. A la vez, al cuestionar la idea de lo que es la vida, Borges subraya la importancia de cuestionar las normas de la realidad y pensar bien antes de aceptarlas. Aunque no podía probar que los dos son la misma persona, por lo mínimo existe duda. Borges el viejo le hace pensar y cuestionar al Borges el Otro. Es un cuento que muestra bien el genio de la literatura fantástica con el cuestionamiento de una cierta realidad, sugiere que a veces pasan los eventos insólitos. A pesar de las varias pruebas que cumple Borges el viejo, todavía entra la duda para los dos hombres. El lector se hace cómplice en el cuento porque tiene la responsabilidad de dar significado al cuento. Cuando Borges comenta al Otro, “Mi sueño ya ha durado sesenta años” (Borges) sugiere la idea de que la vida sea un sueño. Así, es un cuestionamiento de lo que es un sueño, lo que significa vivir, el valor de los sueños, y también muestra la incapacidad de saber cuando termina el sueño ni la vida. Es un cuento que se hace pensar al lector a través de la conversación entre Borge el viejo y Borges el joven, o sea el Otro. Hoy en la clase...
No hay...terminar los correos en GoogleClassroom si no has entregado
0 Comments
Leave a Reply. |
AuthorThis is a blog denoting the daily activities and homework for AP Spanish. Categories |